Archives for Lucha contra el Cáncer

El olfato de las langostas nueva técnica para detectar el cáncer

El olfato de las langostas, clave en una nueva técnica para detectar el cáncer.

Las langostas además de ‘olfatear’ células cancerosas pueden diferenciarlas de células sanas, es lo que han demostrado los Investigadores de la Universidad Estatal de Michigan, en EE UU.

Los científicos dicen que este hallazgo podría proporcionar la base para dispositivos que usan neuronas sensoriales de insectos para permitir la detección temprana de cáncer usando solo la respiración del paciente.

Parte de eso se debe a que las personas se han acostumbrado a la tecnología que aumenta o supera nuestros sentidos naturales. Por ejemplo, los telescopios y microscopios revelan mundos que de otro modo serían invisibles.

Los científicos están trabajando en una tecnología que puede imitar el sentido del olfato, pero nada de lo que han diseñado puede competir con la velocidad, la sensibilidad y la especificidad del olfato biológico antiguo.

Esta falta de dispositivos de detección de gases crea una oportunidad cuando se trata de la detección temprana de enfermedades, especialmente aquellas como el cáncer, para las cuales la intervención temprana puede salvar vidas.

Cuando el cáncer se detecta en su primera etapa, los pacientes tienen entre un 80% y un 90% de posibilidades de supervivencia. Pero si no se detecta hasta la etapa 4, esos números se desploman entre un 10% y un 20%.

Read more

Cáncer de Ovario, signos y síntomas

El Cáncer de ovario según la Asociación Española contra el Cáncer, es el quinto tipo de cáncer más común por detrás del cáncer de mama, colorrectales, útero y pulmón. Por ello, es el octavo en incidencia en las mujeres, apenas representa el 3% de los tumores.

La edad aproximada en la que suelen aparecer el Cáncer de Ovario es entre los 45 y 70 años aproximadamente aunque la gran mayoría de este tipo de cáncer son detectados entre los 60 y 65 años de edad, aunque hay que tener cierta prudencia debido a que puede aparecer a cualquier edad.

En nuestro país son más de 3.000 mujeres las que se le diagnostican anualmente Cáncer de Ovario, se estipula que 1 de cada 79 mujeres a lo largo de su vida desarrollará esta enfermedad.

En la actualidad los avances en el conocimiento de la biología de este tumor han sido claves porque han modificado dos cosas: por un lado, la forma de entender la enfermedad y su pronóstico, y por otro, la manera de tratarla a partir de esa información seleccionando el tratamiento más adecuado para cada paciente.

El tratamiento convencional del cáncer de ovario la cirugía es un pilar fundamental, junto a la quimioterapia y los nuevos abordajes con terapias dirigidas para evitar las recaídas. El impacto de estas terapias ha sido determinante en el cáncer de ovario.

¿Pero cuales son los síntomas más comunes del Cáncer de Ovario?

  • Uno de los síntomas suele ser la necesidad de tener que ir al baño a orinar.
  • La hinchazón del abdomen nos puede alertar también sobre esta enfermedad.
  • Si con poca cantidad de comida sientes que ya no puedes comer más, te llenas muy rápido, es otro de los síntomas.
  • El más frecuente es dolor abdominal o en la pelvis.

Aunque como ya sabemos, también pueden provocar otro tipo de síntomas tales como, Estreñimiento, Dolor en la espalda, cansancio extremo y dolor en nuestras relaciones intimas.

Aunque la causa de padecer Cáncer de Ovario aún no es conocida, si se conoce que entre un 10% y un 15% de los casos de este tipo de cáncer son originados por una mutación genética hereditaria. Los genes que provocan el aumento de probabilidad en padecer esta enfermedad son los genes BRCA1 y BRCA2.

Aunque la mutación de los genes anteriormente citados aumentan el riesgo de generar otro tipo de cánceres, están más relacionados con el Cáncer de Ovario.

Desde Ana Florido Peluqueros, te recomendamos tres cosas para disminuir las probabilidades de padecer esta enfermedad:

  • Vida Sana, somos lo que comemos, evita tener una dieta rica en grasas.
  • El deporte es tu aliado, evita la obesidad, mantenerte en tu peso ideal no es una cuestión de belleza, si no de Salud.
  • Hazte revisiones periódicas con tu especialista.

Te recordamos que si estas en fase de tratamiento, estamos a vuestra disposición, que no solo vendemos Pelucas Oncológicas, estamos para guiarte durante todo el proceso, para dibujarte una sonrisa en el alma.

Read more

4 de febrero: Día Mundial Contra el Cáncer

Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer. Un día de concienciación social y apoyo para todas las personas que están luchando contra esta enfermedad.

Una enfermedad que una de cada tres mujeres y uno de cada dos hombres padecerá esta enfermedad a lo largo de su vida, tal y como estima la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Además, la Asociación Española contra el Cáncer afirma que se puede considerar como el problema sanitario, social y económico más importante existente en nuestro país. Y es que cada año se diagnostican en torno a 275.000 casos nuevos en España y existen alrededor de 1,5 millones de personas afectadas por esta enfermedad.

La cifra de casos que se diagnostican en todo el mundo ascienden a más de los 14 millones de nuevos casos, de los cuales más de 9,5 millones lamentablemente terminan en muertes.

Cada 4 de febrero el objetivo es que todo el mundo, tanto a nivel individual como colectivo, se comprometa a fortalecer las acciones dirigidas a reducir el impacto del cáncer. Porque sea quien sea, tiene el poder de reducir el impacto del cáncer para sí mismo, para las personas que ama o incluso para el mundo.

Se puede lograr mediante la reducción de los factores de riesgo para el cáncer, impulsando el tamizaje y detección del cáncer en etapas tempranas y la mejora en el acceso al diagnóstico, tratamiento adecuado y cuidados paliativos. 

Desde Ana Florido Peluqueros en este Día Mundial Contra el Cáncer queremos compartir este mensaje y mandar toda nuestra fuerza y apoyo a todas las personas que están luchando para plantarle cara.

Read more

Nanorrobots biológicos en la lucha contra el cáncer

Nanorrobots biológicos en la lucha contra el cáncer, según la OMS, el cáncer es la segunda causa de muerte más común en todo el mundo, superando la tasa de mortalidad en más de un 50 %. Es tal su magnitud que de no considerar estrategias alternativas, se prevé que los diagnósticos de los nuevos casos en Europa pase de los 3.5 millones anuales a superar los más de 4 millones anuales en el año 2035

En la actualidad los tratamientos que existen para combatir el Cáncer son la cirugía, con la cual se intenta eliminar el mayor grueso del tumor para después utilizar Radio y Quimioterapia que se utiliza para atacar a las células cancerosas que persisten en el tejido tumoral. Estos tratamientos conllevan bastantes efectos colaterales, que en muchas ocasiones perjudican la vida de los pacientes. Es por ello que es necesario explorar nuevas rutas para la lucha contra el cáncer, entre las cuales encontramos el uso de la nanotecnología.

Es aquí donde se abre la puerta a la imaginación, el uso de los nanorrobots en medicina ha llamado la atención de los científicos y cada vez son más lo que se centran en este ámbito. Poco a poco se van dando pasos en este aspecto que esperemos que en algunos años los nanorrobots biológicos en la lucha contra el cáncer sean una realidad.

 

Read more

Esta web utiliza las cookies _ga/_utm propiedad de Google Analytics, persistentes durante 2 años, con el fin de facilitarle su navegación por el sitio web, además de otro tipo de cookies para mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si continúa navegando en este sitio, acepta dicho almacenamiento según nuestra Política de privacidad. También puede optar por cambiar sus configuraciones de cookies en cualquier momento. Haga clic en Política de cookies para encontrar información detallada sobre cómo se usan las cookies en este sitio. Le recomendamos lea nuestro Consentimiento para el tratamiento de datos y nuestro Aviso Legal.

ACEPTAR
Aviso de cookies
0
0
0
Call Now Button