– ¿Qué es el cáncer de labios?
El cáncer de labios es un tipo de cáncer oral del que no se suele hablar demasiado o no conocemos mucha información acerca de él.
Se desarrolla en las células escamosas que recubren algunas estructuras orales y faciales como los labios, mejillas, lengua y garganta. Un aspecto a resaltar es su alta tasa de supervivencia, pues se llega a diagnosticarse en las primeras fases y sus opciones de tratamiento incluyen la cirugía, quimioterapia y la radioterapia.
– ¿A qué parte de la población afecta?
El cáncer de labios se trata de un tumor que afecta a 0,8 personas por cada 100.000 habitantes. En general, puede afectar a cualquier persona, pero es más frecuente que se manifieste en varones mayores de 50 años.
- Factores de riesgo
En primer lugar, cualquiera puede padecer este tipo de cáncer. No obstante, hay que señalar que ciertos factores genéticos, ambientales o de estilo de vida pueden hacer que el riesgo a padecer esta enfermedad sea mayor.
Por ejemplo, las personas que consumen tabaco, beben mucho alcohol o se exponen al sol durante muchas horas serán más propensas a poder desarrollar este tumor. También, las personas inmunodeprimidas por haber recibido un trasplante de órganos pueden tener un mayor riesgo.
- ¿Cómo se manifiesta el cáncer de labios?
Suele tener el aspecto de una llaga, erosión o descamación en la boca que no se cura. En las personas de piel clara, esta llaga puede tener un aspecto rojizo, mientras que, en aquella con la piel más oscura, puede tener un aspecto marrón oscuro o gris. Al principio se cura, pero te reaparecerá enseguida y esto es a lo que conocemos como queilitis actínica y se considera una lesión premaligna.
El cáncer de labios puede tener un aspecto diferente para cada persona, por lo que, si notas algo extraño, recomendamos que acuda a su médico o especialista para que le pueda dar los mejores consejos y recomendaciones.
- Síntomas del cáncer de labios
El síntoma más común del cáncer de labios es una llaga en los labios o en el interior de la boca que no se cura.
Otros signos y síntomas pueden ser:
-Labios dolorosos o entumecidos
-Sangrado de los labios
-Una mancha roja o blanca en los labios
Al igual que ocurre con otros tipos de cáncer, el cáncer de labios no siempre presenta síntomas evidentes en las primeras fases. A veces, las personas descubren que lo tienen durante una visita rutinaria a su dentista.
Los síntomas del cáncer de labios pueden ser similares a los de otras enfermedades, por lo que es importante acudir al médico o ante cualquier lesión, sangrado o sensación diferente que sientas en los labios.
En Ana Florido Peluqueros, somos especialistas en Belleza Oncológica, te acompañamos y aconsejamos durante todo el proceso que dure el tratamiento, ponte en contacto con nosotras.