nanofarmacos

Prevención Cáncer de Colon

Prevención Cáncer de Colon, la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de los Alimentos de Francia (Anses) aconseja consumir menos de 150 gramos de charcutería a la semana para limitar la exposición a los nitritos y a los nitratos, teniendo en cuenta la relación demostrada entre estos elementos y el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. Prevención Cáncer de Colon

¿Cómo podemos evitar el uso de nitritos?

En un dictamen de recomendaciones publicado este martes y que el Gobierno se ha comprometido a poner en práctica, la Anses preconiza en la misma línea reducir los nitratos y nitritos que normalmente se incorporan a la charcutería para limitar el desarrollo de bacterias que pueden provocar otras enfermedades como la salmonelosis, la listeriosis o el botulismo.

Este caso, se trataría de hacer un uso de esos componentes químicos «tan bajo como sea razonablemente posible» y siempre «con la condición imperativa de tomar medidas para controlar el riesgo de contaminación» por esas otras bacterias por otros medios.

A ese respecto, los expertos de este organismo proponen, por ejemplo, que en el jamón cocido para compensar la disminución de los nitritos la fecha de caducidad se anticipe o en el jamón curado, habría que realizar «un control estricto» de la sal y de la temperatura en las diversas etapas de tratamiento y secado.

Puntualizan que el uso de extractos vegetales que algunos fabricantes utilizan como sustitutos de los nitritos en realidad no constituyen en realidad una alternativa, ya que «contienen nitratos y nitritos escondidos».

Se presentara que habrá «un plan de acciones coordinadas» para llegar a «la reducción o la supresión de la utilización de aditivos nitrogenados en todos los productos alimentarios donde eso es posible sin impacto sanitario y lo más rápidamente posible».

La Anses hace notar que más de la mitad de los nitritos ingeridos por la población proceden del consumo de charcutería y dos tercios de los nitratos de otros productos vegetales, en particular hortalizas en las que se come la hoja, como la ensalada y la espinaca.

La razón es que nitratos y nitritos una vez ingeridos generan compuestos nitrogenados y algunos de ellos son cancerígenos.

En respuesta a las dudas sobre el efecto cóctel, el Gobierno francés se ha comprometido este martes a encargar nuevas investigaciones y recuerda que para finales de año se espera un dictamen europeo para una posible revisión de la dosis diaria admisible de nitritos.

La normativa comunitaria prevé ahora un máximo de 150 miligramos de nitritos por kilo de charcutería, pero según el Gobierno francés en Francia el sector cárnico ahora no supera los 120 miligramos.

Ana Florido Peluqueros, especialistas en Belleza Oncológica.

Read more

La ciencia avanza en la lucha contra el cáncer de colon

La ciencia avanza en la lucha contra el cáncer de colon, crean un nanofármaco capaz de bloquear la metástasis en el colon.

A medida que evoluciona la ciencia y la tecnología biomédica nos encontramos más cerca de alcanzar el remedio definitivo contra el cáncer.

Aunque hoy día contamos con unos tratamientos altamente efectivos, existen ciertas limitaciones que con el paso del tiempo están comenzando a superarse.

Un grupo de especialistas españoles ha desarrollado un estudio que demuestra la eficacia de un nanofármaco desarrollado por ellos mismos contra el cáncer de colon.

Este es capaz de eliminar de forma selectiva las células metastásicas en animales con cáncer de colon. El equipo de investigadores ha estado compuesto por profesionales de diversas áreas, entre ellas la nanomedicina o la bioingeniería.

Este fármaco cuenta con un sistema altamente preciso que es capaz de identificar aquellas células madre afectadas por metástasis. Con la aplicación del mismo es posible destruirlas sin necesidad de generar altos componentes tóxicos en el organismo, algo que ocurre en los tratamientos médicos actuales.

Gracias a esta nueva línea de investigación se ha abierto una nueva perspectiva para luchar contra el fenómeno de metástasis en el cáncer de colon.

Esta investigación ya ha sido sometida a valoración y experimentación en animales. El resultado ha sido satisfactorio en todos los casos y no sólo previene el fenómeno de metástasis sino que además evita que las células cancerosas se expandan a través del organismo. Además este tratamiento no provocaría tantos efectos secundarios en los pacientes por lo que la recuperación sería mucho más rápida.

Esta investigación ha despertado un gran interés dentro de la comunidad científica, razón por la cual se ha creado una empresa únicamente destinada a financiar la creación y desarrollo de esta propuesta.

Después de las evaluaciones pertinentes el Hospital de Sant Pau de Barcelona se convertirá en el primer centro de todo el mundo en suministrar este tipo de tratamiento en pacientes humanos.

No olvidemos que la metástasis es la primera causa de muerte en enfermos de cáncer por lo que este sería el primer fármaco de la historia que lograse el bloqueo del dicho fenómeno.

Hacia el mes de junio de 2017 un grupo de investigadores pertenecientes a CIBER-BBN, IIB Sant Pau y el Instituto de Biotecnología y Biomedicina de la UAB firmaron un artículo que pondría en macha Nanoligent. Este fue diseñado para poner en marcha el desarrollo y el diseño del primer fármaco para humanos capaz de eliminar las células de tipo metastásico.

La empresa que se ha originado a partir de este estudio cuenta con más de una década de investigaciones a sus espaldas. Está presidida por Manuel Rodríguez Mariscal, también con una trayectoria bastante extensa en la inversión y desarrollo de compañías biotecnológicas.

En el 2021, el proyecto demostró la eficacia del nanofármaco que elimina selectivamente las células madre metastásicas en seres humanos con cáncer de colon. El nuevo fármaco funciona como un dron que tiene un ligando que identifica un receptor (CXCR4) en las células madre metastásicas, administra el fármaco y destruye estas células bloqueando la metástasis. El fármaco actúa únicamente sobre las células tumorales metastásicas y no sobre las sanas, por lo que evita la toxicidad general asociada a los tratamientos habituales.

Sin duda se trata de un avance importantísimo que se suma a la investigación contra el cáncer de colon. Cada día nos encontramos más cerca de hallar la fórmula para acabar con un mal que cada vez por desgracia es más común.

 

 

Read more

Esta web utiliza las cookies _ga/_utm propiedad de Google Analytics, persistentes durante 2 años, con el fin de facilitarle su navegación por el sitio web, además de otro tipo de cookies para mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si continúa navegando en este sitio, acepta dicho almacenamiento según nuestra Política de privacidad. También puede optar por cambiar sus configuraciones de cookies en cualquier momento. Haga clic en Política de cookies para encontrar información detallada sobre cómo se usan las cookies en este sitio. Le recomendamos lea nuestro Consentimiento para el tratamiento de datos y nuestro Aviso Legal.

ACEPTAR
Aviso de cookies
1
0
0
Call Now Button